El boicot es una herramienta popular utilizada por los activistas para hacer una declaración y efectuar un cambio. Para que un boicot sea eficaz, es fundamental atraer la atención de los medios de comunicación. Si los medios cubren el evento, la causa llegará a un público mayor. Además, la cobertura mediática puede inspirar a otras personas a unirse a la causa y aumentar la presión sobre la entidad en el centro del boicot.
La ubicación donde se llevará a cabo el boicot es fundamental. Si el evento se lleva a cabo en un lugar visible, concurrido y fácilmente accesible, aumentará la probabilidad de que los medios de comunicación se presenten. Asegúrate de que no haya ninguna restricción legal que te impida manifestarte en ese lugar y prepara un itinerario claro y organizado para que los medios puedan seguir el evento fácilmente.
La prensa es tu principal aliado si deseas que tu evento sea cubierto. Crea un comunicado de prensa bien redactado, con un titular atractivo que resuma tu objetivo, la ubicación, la fecha y hora del evento, así como información sobre cómo contactarte. Incluye datos e información de fondo sobre la razón detrás del boicot y cómo impacta en la sociedad. Haz que el comunicado de prensa sea fácil de leer y de entender. También es importante que incluyas las redes sociales de tu organización para que los periodistas puedan seguirte y contactarte en línea.
Actualmente, las redes sociales son la principal herramienta de comunicación e interacción. Crea contenido atractivo en torno al evento de boicot, publica fotos y vídeos del lugar y ponte en contacto con otros grupos y organizaciones que puedan apoyar y difundir su contenido en sus propias redes sociales. En Twitter, utiliza hashtags relevantes para el evento y menciona a los periodistas que puedan estar interesados en cubrir la noticia. Si puedes, haz una transmisión en vivo del evento a través de Facebook, YouTube o Twitter para llegar a un público más amplio.
Los celebridades, los lideres de opinión y los influencers pueden ser aliados poderosos. Si una celebridad se une al evento, es más probable que atraiga la atención de los medios de comunicación. Contacta con celebridades que tengan una posición pública en la lucha contra la injusticia social o que se preocupen por las mismas causas que la tuya. Asegúrate de que los productos o servicios que estás boicoteando estén en línea con las creencias y valores de estos líderes de opinión. Si tienes éxito, asegúrate de que las celebridades estén disponibles para entrevistas y fotos en el lugar del evento.
Los periodistas están siempre buscando nuevas y emocionantes historias. Si puedes hacer que se pregunten qué está pasando, es más probable que se presenten. Puedes poner en práctica técnicas como hacer un flashmob o una marcha masiva, usar disfraces llamativos o crear una declaración visual con pancartas, por ejemplo. Asegúrate de estar preparado y organizado para cualquier tipo de cobertura.
Los periodistas necesitan acceso rápido a las entrevistas, especialmente si están cubriendo el evento en vivo. Asegúrate de que tu organización tenga un portavoz definido y preparado para contestar cualquier preguntas. También puedes preparar un kit de prensa con información adicional acerca del evento y de la organización. Si los periodistas no pueden llegar físicamente al evento, asegúrate de hacer disponible al portavoz para entrevistas telefónicas o por correo electrónico.
Finalmente, es importante recordar que, aunque el boicot es una herramienta pacífica de protesta, esta charla no está exenta de riesgos. Asegúrate de tener un plan de seguridad claro y de haber acordado los detalles con el personal de seguridad del lugar. Mantén la calma y no incites a la violencia. Si algo sale mal durante el evento, trata de manejar la situación de manera cordial y efectiva, sin poner en riesgo la seguridad de su equipo o de los presentes.
El éxito de un evento de boicot está directamente relacionado con la cobertura mediática que recibe. Si bien el uso de las redes sociales puede ayudar a atraer atención, no hay nada como estar en las noticias de televisión o en las portadas de los periódicos. Si deseas que tu evento sea cubierto por los medios, asegúrate de seleccionar el lugar correcto, crear un comunicado de prensa atractivo, aprovechar las redes sociales, buscar el apoyo de celebridades y líderes de opinión, despertar la curiosidad de los periodistas, ofrecer entrevistas oportunas y accesibles y mantenerse a salvo.